Jackson Pollock fue un pintor estadounidense. Estudio en New York en el Art Students League. Cuando comenzó su carrera con ornas figurativas comienza a prestar atención a los valores matéricos y el cromatismo. Igualmente, se inspiró mucho en la pintura de los muralistas mexicanos y en el mundo de los indios americanos. Hasta que en el año 1947 empezó la trayectoria más importante de su carrera.
En este año adopto la técnica del dripping, por la cual se volvió conocido. Esta técnica se alejaba por completo de lo que era el realismo, era más abstracta. Para entender mejor, consistía en poner el lienzo en el suelo y sobre el dejar gotear pintura que luego las manipulaba con herramientas. Para él la brocha no era necesaria, había muchas otras maneras de crear arte.
Así, que esta manera de crear arte fue clasificada como expresionismo abstracto. Era casi como un rito religioso, donde el individualismo, la soledad y el proceso era lo más importante. Era un arte que provocaba que los artistas se dejaran llevar por el momento, que expresaran su yo interno. Dejando afuera cualquier contexto político e histórico.
Este movimiento de parecer bastante a la arquitectura moderna. Ambos buscaban lo simple y rom per con las barreras de lo tradicional. Sobre todo, se parecen en que para diseñar no hay que seguir un estándar o un orden especifico. Sino que lo más importante es la creatividad.
Comments