El ser humano a habitado el planeta Tierra a lo largo de décadas dejando a su paso creaciones y tecnologías. Una de ellas por ejemplo es la arquitectura, que ejerció y ejerce un rol muy importante en la historia del hombre. Permitiéndonos notar como la cultura impacta en esta misma. También como la vida del ser humano cambia según el espacio que habitan.
Ahora bien, cuando se habla de cultura, por definirlo de la manera más sencilla, es aquello que caracteriza a sociedades y a la humanidad en sí. Por lo que las diferentes culturas van a impactar en las creaciones del hombre. Al momento de ver el documental llamado “Baraka” me fue imposible no percatarme de este detalle. Ya que se logra apreciar como las estructuras son una representación de los pueblos. Ya sea que estén representando religiones, costumbres o etnicidades. Un ejemplo de esto es la arquitectura musulmana y la japonesa. Al momento de ver estas creaciones se puede apreciar la diferencia, la manera fácil de ser identificadas y como sus culturas son participe.
Por otra parte, hay que estar conscientes que no todas las personas viven iguales y tampoco experimentan las mismas vivencias. Muchos conocen lo que es la tecnología, los edificios grandes, el transporte, o sea lo que se llama la modernización. Otros no conocen este estilo de vida, ya que crecen apartados de lo “nuevo”. Se desarrollan en la naturaleza y toda la tecnología que crean es haciendo uso únicamente de ella. Por lo que cada ser humano va a crecer con diferentes estilos de vidas dependiendo el lugar donde habitan.
Al fin y al cabo cuando se habla de creaciones humanas es importante que de igual manera se hable de dónde vienen estas inspiraciones. Todo cae en cultura y naturaleza. En el mundo en el que vivimos hay mucha diversidad y está en nosotros aprender a valorar y respetar cada una de ellas. Aprender a hacer uso de lo que se nos provee de manera positiva, hacer cosas que impacten culturas y espacios. Siempre y cuando sea para el bienestar humano y ecológico.
Comments