La arquitectura esta percibida como una profesión que solo se basa en crear diseños que en un momento serán utilizados por la humanidad. Pensamiento que en parte no es erróneo, pero tampoco completo. Además, esta profesión es un arte que cada vez se va desarrollando y creciendo. Encontrando así en ella revolución y desafíos. Ya sea en el ámbito social, estético o cultural. Convirtiéndose de esta manera en un arte complejo y completo
La mayoría de las creaciones arquitectas que existen tienen un impacto negativo tanto en la salud humana como en la ambiental. Ya sea por los metales o químicos tóxicos que se utilizan, que a su vez son totalmente innecesarios. Un ejemplo de esto se muestra en el documental e2 desing donde el arquitecto Mcdonough muestra que las botellas plásticas contienen antimonio, el cual es un metal toxico e innecesario. Pero no todo es color negro, gracias al desarrollo y crecimiento de esta profesión hay algo llamado arquitectura ecológica. Que sin duda es una arquitectura que se debe de empezar a usar más a menudo. Estamos hablando de una creación que nos ayuda a optimizar lo que es el uso del sol, agua, la reducción de la energía renovable, etc. Ayudando al planeta y a la vida humana.
De todo esto es de lo que se trata la arquitectura de mejorar, crear y desafiar. Un perfecto ejemplo de lo último mencionado es la estructura “Georges Pompidou Centre” ubicada en la capital de Francia. La cual reta a la arquitectura que se ha usado en el casco antiguo de Paris por años, viéndose como la oveja negra. Esta magnífica estructura desafío la cultura y la estética parisina. Una vez más comprobando que esto va mucho más allá que solo diseñar. También se le deja saber a la sociedad que no siempre es malo innovar o probar nuevas cosas.
Así que el daño que le hemos hecho al planeta es un daño que podemos remediar. Se ha avanzado tanto en la tecnología que podemos ser aliados de la naturaleza y no enemigos. Al igual que en cuestión de cultura cada vez se tienen nuevos desarrollos; que consigo nos provee nuevas formas de hacer arquitectura. Y también crear avances en las sociedades.
Comentários